NILSA, la niña · Memorias NILSA

Memorias Nilsa 2014
NILSA

NILSA, LA NIÑA

En 2008 creamos un dibujo para simbolizar NILSA. Se trataba de una niña caricaturizada, que fue creada internamente en la empresa. La plasmamos en la memoria anual de aquel año y se trató de una apuesta por acercarnos al público más joven, el que más debe ser aleccionado para que, cuando tenga que tomar decisiones de adulto, lo haga con conocimiento y conciencia medioambiental. 

Hemos ilustrado con ella este apartado porque queremos llegar a todo el público -ya que son todos los navarros indistintamente los que pagan el canon de saneamiento a través del recibo del agua-, y no solo al más científico o especializado. En el caso de los niños, no pagan tasas, pero sus familias lo hacen por ellos y creemos adecuado tenerlos en cuenta: son el futuro, en concreto, nuestro futuro medioambiental. 

La campaña educativa de NILSA no solo se ofrece a ellos, sino a todo tipo de colectivos y asociaciones, tanto jóvenes como adultos, pero este año son ellos los protagonistas de la parte educativa porque serán ellos quienes decidan qué hacer con el planeta en no muchos años. En una visita a la depuradora de Alsasua, sucedió que los monitores que acompañaban a los escolares de la ikastola conocían la instalación porque habían participado años antes en el mismo programa educativo en calidad de alumnos, no de tutores. Las nuevas generaciones que se formaron en el respeto al ciclo hídrico están ya en activo: por eso es importante seguir formando al resto. Todos se incorporarán al mercado laboral y a su propia vida adulta con algunos mensajes claros sobre depuración y conservación ambiental. Es importante fomentarla al máximo. 

NILSA creó su programa educativo en 1999 y en el último curso han participado 3.229 personas. Teniendo en cuenta que en su primera edición fue solicitado por tres centenares, consideramos que es un gran dato: en dieciséis años hemos multiplicado por diez la cifra de participación. 

A continuación ofrecemos un enlace a la última memoria realizada sobre el programa educativo. No se ajusta al año natural 2014 porque, en este caso, tomamos como referencia los cursos escolares: de septiembre a junio. En ella se pueden encontrar los datos pormenorizados de la actividad. Además, invitamos al público lector a visitar también el apartado educativo en el que se encuentra toda la información sobre el programa educativo, totalmente gratuito y disponible en tres idiomas: castellano, euskera e inglés 

Memoria 2014-2015
Apartado de educación ambiental en la web de NILSA (oferta de actividades, solicitudes online, etc.)